Las sensaciones después de un aumento de pecho es un tema al que le dedicamos mucho tiempo en consulta cuando dais el paso para realizar la cirugía mamaria. Los cuidados post operatorios y las sensaciones que vais a tener los primeros días o semanas suelen preocuparos en gran medida.
Para nosotras es muy importante acompañaros y explicaros paso a paso y al detalle cómo es todo el proceso. Nuestro objetivo es haceros sentir seguras resolviendo todas vuestras dudas y acompañados en todo el proceso.
Una vez resueltas las dudas acerca del proceso quirúrgico y entendéis como se realiza y en que consiste la cirugía, sobre todo os preocupa como va a ser la recuperación postoperatoria y que cuidados necesitareis.
“La recuperación de una cirugía de mamas es corta, pero intensa”
En este post vamos a resolver esas dudas y os vamos a explicar como es la recuperación postquirúrgica de una cirugía de mamas, que cuidados debéis tener en cuenta y las sensaciones después de un aumento de pecho. Ya que, aunque cada paciente sois diferente, si que os puedo contar el proceso habitual para que podáis entender qué podéis esperar.
Podemos resumir en 5 fases la recuperación de una cirugía mamaria:
1. Postoperatorio inmediato: Los primeros 3-4 días os recomendamos quedaros en casa tranquilas realizando un reposo relativo. Son los días donde las molestias van a ser más intensas, pero las controlaremos con tratamiento médico y sobre todo reposo. El tipo de molestias habituales en este momento son presión (en parte provocadas por el tipo de vendaje compresivo), quemazón o ardor, y una molestia muscular, la cual es la más intensa.
Una sensación curiosa que a veces notáis es un burbujeo o crepitación en la zona provocado por el proceso inflamatorio y que es normal. Algo habitual también es que las molestias no sean simétricas, es decir, que un lado moleste más que el otro. Estos primeros días sobre todo os recomendamos realizar reposo, podéis consultar el post de posturas para dormir.
Se puede mover los brazos, pero con movimientos suaves, sin coger peso, sin levantarlos y sin hacer esfuerzos. Son unos días intensos donde la molestia no será de cero, pero será una molestia tolerable si tomamos el tratamiento pautado y realizamos el reposo indicado. Vuestra frase más habitual después de esta etapa es “ha sido menos de lo que me esperada” jejeje
2. Vida de Oficina: A partir de los 7-9 días las molestias ya son bastante ligeras y habitualmente ya no necesitáis medicación. A partir de este momento la mayoría podéis realizar una vida con una actividad cotidiana tranquila, es decir, algo semejante a un trabajo de oficina o administrativo.
Las molestias o sensaciones habituales en esta fase son tensión, pinchazos y alteraciones de la sensibilidad. En algunas ocasiones se puede producir una contractura del músculo pectoral que se produce por la tensión postural o irritación del músculo y que normalmente se resuelve con alguna sesión de fisioterapia. En esta fase aún no se debe hacer esfuerzos intensos con los brazos ni coger peso y se debe evitar la actividad física intensa.
3. Vida Normal sin grandes esfuerzos: A partir de los 15 días prácticamente no existen molestias, más bien son sensaciones como pinchazos, quemazón, etc. o alteraciones de la sensibilidad. En esta fase prácticamente ya podéis realizar vida normal, por ejemplo, ya podéis conducir. Lo que aún evitamos son los esfuerzos intensos con los brazos y la práctica de deporte.
4. Vida Libre Normal y Deporte: A partir de los 30 días recuperamos la actividad cotidiana habitual completa. Aun se mantienen esas sensaciones que comentábamos antes, aunque cada vez serán más ligeras. Se seguirán manteniendo durante unos cuantos meses hasta que los tejidos se recuperen al 100%.
Muchas veces esas sensaciones se mantienen hasta pasados prácticamente los 10 o 12 meses desde la cirugía. Es a partir del mes cuando podéis iniciar la práctica de deporte de forma paulatina y teniendo en cuenta que los ejercicios que impliquen el pectoral, hombros o espalda esperaremos al menos 3 meses para iniciarlos.
5. Proceso de maduración final: Durante meses los tejidos se asentarán, las cicatrices maduraran y progresivamente la mama va adoptando la forma, naturalidad y movimiento definitivo. No consideramos un resultado definitivo de la cirugía mamaria hasta el año.
Debemos de ser conscientes que tras cualquier tipo de intervención quirúrgica los tejidos dañados tardan meses en recuperarse 100% y que aún así puede ser que mantengamos ciertas sensaciones o cambios en la sensibilidad hasta que nuestro cuerpo se adapte al nuevo dispositivo.
Como siempre os comento en la consulta, es un proceso bastante rápido, y que si os mentalizáis de cómo serán las sensaciones después de un aumento de pecho, en el 90% de los casos se os hace más fácil de lo previsto.
Muchas veces me preguntáis cual es la mejor época para operaros y siempre os contesto lo mismo “el mejor momento es en la época en la que tengáis el tiempo y las comodidades suficientes para recuperaros bien, independientemente de si es verano o invierno”
También puedes consultar todas:
22 Comentarios
Maria can tuz
Buenas tardes, hace 5 semanas me realize un aumento de busto, aún no a desimflamado sobre todo el izquierdo eso es normal? Y cuanto tiempo más a de pasar para que desimflame. Se ve uno más grande que otro y eso me desespera.
Pilar de Frutos
Hola María: Al no conocer tu caso debes consultar todas tus dudad con tu cirujano.
Lorena
Hola doctora llevo 4 días operada de aumento Mamario, es normal que tiren tantos los puntos al moverme o ponerme de pie? Es un dolor horroroso
Pilar de Frutos
¡Hola Lorena! Al no conocer tu caso en concreto, te recomiendo que consultes con tu cirujano.
Loli
Hola, me operé hace 5 semanas, a los 6 días me salió un coágulo en uno de los pechos. Está tabicado y por debajo del músculo, sería recomendable ayudar con diatermia o algún masaje para que se reabsorba mejor? Gracias
Pilar de Frutos
Hola Loli:al no conocer tu caso en concreto no puedo realizar una valoración; te recomiendo que consultes con tu cirujano.
Mariana
Hola doctora le escribo porque hace 3 semanas me opere de los senos y el izquierdo cuando muevo el brazo izquierdo siento como no se si la protesis o liquido en el pecho ademas la cicatriz cuando me hice la cura botaba un liquido entre rojo y amarillo
Pilar de Frutos
Buenas tardes Loli: al no conocer tu caso en concreto te recomiendo que consultes con tu cirujano.
Teresa
Hola Dra ,tengo una duda qe me gustaría comentarle: me opere d aunento d pecho hace un mes y estoy iincómoda con los implantes (350cc)es como si tuviera dos piedras colgando,no me acostumbro ,no sé si es normal y se necesita más tiempo.Muchas gracias
Pilar de Frutos
Hola Teresa: has de consultar con tu cirujano al respecto.
Gina
Hola Teresa me gustaría saber como seguiste después del mes con respecto a tu comentario
Gina
Hola Teresa cuanto le duro esa sensación llevo 3 semanas y siento peso y presión igual
Alejandra
Buenas tardes Pilar,
Me encanta tu trabajo, aunque me es imposible desplazarme hasta ahí para mi operación 😣
Mi duda es la siguiente, he elegido implantes redondos lisos (submuscular o dual plane I me ha dicho mi cirujano) pero mi duda esta en los cc y la proyección (serían prótesis mentor de cohesividad II)
Mido 175, peso 50kg, contorno del torax 67cm y a nivel areolar 74cm, caderas 85-87cm.
¿Cual sería la proyección y los cc recomendados para mi morfología con un resultado natural?
Tengo el polo superior vacío tras dos lactancias prolongadas, pero sin absolutamente nada de ptosis.
Gracias por su tiempo!
Pilar de Frutos
Hola Alejandra: para elegir el tamaño perfecto de las prótesis hay que revisar cada caso en concreto.
[email protected]
Dra. Hace 10 días de mi operación de aumento y aunque todo va genial noto que la prótesis de mi mamá izquierda es móvil sobre todo cuando me inclino hacia adelante y cuando me pongo derecha noto presión y burbujeo. También me duele bastante las costillas de dicha mamá por abajo del surco. No tengo revisión hasta dentro de varios días u estoy bastante preocupada. Espero pueda orientarme. Gracias
Pilar de Frutos
Gracias África por tu mensaje. Al no conocer tu caso en concreto, te recomiendo que consultes con tu cirujano
Belen
Hola doctora,hace tres meses me hice aumento de pecho los primeros dias tuve bastante dolir que fue desapareciendo pero despyes de este tiempo sigo teniendo muchas molestias al movimiento de los brazos,al mes me incorpore a mi vida laboral y en esta realizo todo el trabajo con los brazos,no se si estara relacionado,tambien noto tirantez y cuando me agacho noto como movimiento en la protesis.
El aspecto de las mamas es normal y ya son mas naturales pero me preocupa seguir teniendo molestias.
Gracias pir atender nuestras dudas
Un saludo
Pilar de Frutos
Buenas tardes Belén:te recomiendo que consultes con tu cirujano ya que al no conocer tu caso en concreto no puedo darte una respuesta adecuada.
Paula
Me operé hace 5 días y tengo fatiga sobre todo cuando subo escaleras es normal , producto de la inflamación o de las prótesis? Gracias
Pilar de Frutos
Hola Paula: al no conocer tu caso en concreto, te recomiendo que consultes con tu cirujano ¡Gracias!
Mayra
Hola dra! Me operé hace 8 meses, al hacer ejercicio siento un pequeño burbujeó como de aire en mi seno derecho. No siempre lo notó. Mi dr me revisó y no hay nada raro aparentemente, tengo cita para una encografia pero será hasta dentro de dos semanas y estoy nerviosa pensando que sea algo delicado. No tengo ningún otro síntoma y mi cirugía fue sub muscular.
Pilar de Frutos
Hola Mayra: lo más recomendable es que consultes con tu cirujano ya que el, al conocer tu caso en concreto, será quien mejor te pueda asesorar. Un saludo
Responder